domingo, 5 de febrero de 2017

Popurrí Comparsa Los Equilibristas

Señoras y señores, Madame e Monsieur no se pierdan ni un segundo.
Que van a presenciar a un artista genial
que ha triunfado en todo el mundo.

Son solo tres funciones en esta ciudad,
tres o cuatro to lo mas.
Y seguirá su gira universal aunque la hace en Blablacar,
Yo he hecho grandes giras por todo el país
Aunque sobre to por Cádiz
He estado en Novelty, en la peña La estrella 

e incluso en el Pay-Pay.
Salí en un programa una vez en Canal Sur
aunque una vez na mas
incluso para el cumple de su niño me llamó Alejandro Sanz
Y me dio de merendar.
La compañía nuestra tenía en verdad solo doce componentes,
pero como nos iba la cosa tan bien hemos metido a más gente
ahora somos quince y la cosa en verdad está yendo regular.
Y dice el director que va a echar a doce y que un trío va a formar...
¡Que se gana mucho más!
Miren a ese equilibrista que se ha creído un artista,
que viviendo con lo puesto no se ha caído jamás.
Miren a ese equilibrista que jamás se caerá
porque no tiene en verdad...
Ni dónde caerse muerto,

ni dónde caerse muerto.
En un brazo números rojos, tu padre ha llamado.
El agua. El seguro. El cole. El mercado.
La tos de la niña. El día 29.
La letra del piso. El WhatsApp del jefe.
La carta del banco. El turno de noche.
La abuela ingresada. El ruido del coche.
¡Son casi las doce!
Ay, equilibrios del vivir sobre la cuerda del sinvivir.


Otro brazo soporta cargando la bolsa o la vida.
Las leyes mordaza.La injusta justicia.
Consume y trabaja. El banco es tu amigo.
Los nuevos collares. Los viejos partidos.
Se cree que soy tonto, señor presidente.
La gente en las calles. El miedo en la gente.
La rabia. Los dientes.
Ay, equilibrios del poder y cuánto alambre por recorrer.


En la espalda y el alma quererte 

y tú no acordarte.
¿A dónde has estado? Ya no es como antes.
Dijiste para siempre. Tenemos que hablarlo.
Las fotos aquellas que ya ni miramos.

El no de los ojos. El sí de los cuerpo.
Amor o cariño.Te quiero y no puedo.
Me voy y me quedo.
Ay, equilibrios del amor
que bien conoce mi corazón.


Y en medio de lo dulce, de lo amargo,
de lo claro, de lo oscuro,
en mitad de la tormenta
como pájaros mojados
aguantando el equilibrio
tú y yo juntos de la mano.
Si tú quieres sonar bonito en carnaval
las voces deben ser equilibradas.
Pero lo importante siempre es la voz finita
Que queda muy bonita y mola una jarta.
Déjame que vacile.
Que bajen el telón.
Y si no hago la segunda yo.
O nos equilibramos o se va al carajo to.
Ay que nos caemos todos
Ay, ay, ay
Ay, ay, ay
Ay que nos caemos todos

Ay ay ay ,
ay ay  ay ay ay ay ay ay
aaah ay.
 
Yo que soy biznieto del gran Cañamaque,
nieto de Villegas y de Paco Alba.
Hijo de la Peña Nuestra Andalucía.
Sobrino segundo, ay, de los Majaras.
Yo que soy ahijado de Antonio Martin,
de los Catalanes y del gran Arniz.
Primo de Juan Carlos, hermano del Nene.
Vecino de Antonio, cuñado de Tino,
yerno de Quiñones ,tito de OBDC.

Y yo aquí en medio
uno que si clásico,que si moderno.
Uno que lo oscuro, otro que lo nuevo
que tiempos más raros para el carnaval.
Que la fama y los premios.
Uno que el pellizco, otros que el dinero,
uno que negocio, otro que su pueblo
que tiempos confusos para quien te venga a cantar
y a cantar su verdad,

su verdad, su verdad.
¿Y el equilibrio cuál es

para cantar,para sentir, para querer?
¿Y dónde está la verdad
para salir, para escribir, para soñar?

¿Y el equilibrio cuál es 
para acertar, para salir, para saber?
¿Y tu verdad dónde esta
para aplaudir, para sentir,para escuchar?
¿Donde estará la verdad?


Ven y súbete a mi alambre que es mi pequeño palacio.
Recorre todos sus rincones,sin miedos ni prohibiciones
pero camina despacio.
Que mi alambre es un camino
para que lo ande quien quiera.
Sin más banderas ni reyes,  

ni más gobierno ni leyes
que la lluvia en primavera.
Que aquí el alambre no tiembla, que lo que tiembla es la vida.
Y bajo el sol y la luna vida solamente hay una
y por eso hay que vivirla.
Y hay un reloj sin aguja
y amores que están de fiesta.
Y una flor con diez mil hojas
para aquel quien la deshoja
nunca tenga una respuesta.
Las frutas dulces de Agosto
ya están en la mesa puestas.
Y hay una cama de vidrio pa que hagamos equilibrios
a la hora de la siesta.
Y una orquesta de palomas para los atardeceres.
Y las coplas de la gracia dibujan las acrobacias
de sus hombres y mujeres.
Y un catálogo de viento.
Y un balcón mirando al sur.
Y un columpio en las mareas.
Y en los pájaros la luz.
Y un enjambre de chiquillos saltando al azul del mar.
Y un sol vestido de gala y en un rincón unas alas.
Para que aprendas a volar.
Para que aprendas a volar.
Para que aprendas a volar.
Caminar, el alambre hasta el final.
El final llega ya,
solo un paso y nada más.

¡Para que aprendas a volar!

No hay comentarios:

Publicar un comentario